Proceso editorial
La remisión del manuscrito se puede hacer a través del sitio web www.medicinaylaboratorio.com en el enlace Enviar un artículo. El autor se debe registrar para ingresar directamente a la plataforma OJS (del inglés, Open Journal Systems) y seguir los pasos requeridos; en nuestro sitio web hay tutoriales disponibles. El uso de esta plataforma permite seguir el estado del manuscrito durante todo el proceso editorial. El remitente debe conservar una copia del manuscrito, ya que la Editora no asume la responsabilidad por la no recepción o la pérdida del mismo durante el proceso de evaluación y edición.
La Editora confirmará al autor de correspondencia la recepción del artículo y lo analizará para plagio y duplicación a través del programa iThenticate®. El material para consideración será evaluado por el Comité Editorial para su aprobación provisional de acuerdo con la relevancia y calidad. Se enviarán los formatos de cesión de derechos y declaración de responsabilidad, los cuales deben ser diligenciados por cada autor. Los manuscritos que continúan el proceso de edición serán enviados a evaluación por pares externos a la Editora, bajo la modalidad doble ciego. Medicina & Laboratorio® garantiza que este proceso sea confidencial.
Una vez la Editora haya recibido los comentarios de los evaluadores, se remitirá una comunicación al autor de correspondencia para que se realicen los cambios sugeridos, en un plazo de dos semanas, si es el caso. Finalmente, cuando el manuscrito es aceptado en forma definitiva, se enviará una versión de prueba del artículo en formato PDF para su revisión final y devolución a la Editora en un término máximo de 48 horas. De no recibir comentarios en el plazo fijado, Medicina & Laboratorio® no se hace responsable de cualquier error tipográfico, ortográfico o de forma que sea publicado. De igual manera, se guarda el derecho de admitir o no las correcciones efectuadas por el autor al material de prueba de impresión.
Medicina & Laboratorio® se reserva el derecho de aceptar o rechazar los manuscritos sometidos y realizará a estos los cambios de estilo y gramática que considere necesarios, al igual que hará las sugerencias que considere que puedan mejorar la presentación y la calidad de los mismos. En todos los casos, los autores son responsables de las ideas, los juicios, las opiniones, el enfoque, la precisión de la información y demás aspectos expresados en los manuscritos.