Antígeno del factor von Willebrand (FVW:Ag)/ Actividad del cofactor de ristocetina (FVW:RCo)/ Multímeros de factor von Willebrand

Palabras clave: factor de von Willebrand, ristocetina, agregación plaquetaria, electroforesis, antígeno

Resumen

La utilidad principal de la prueba antígeno del FVW (FVW:Ag) es diagnosticar la enfermedad de von Willebrand (EVW), la cual es un trastorno hemorrágico causado por una reducción o alteración cualitativa del FVW, que puede ser hereditario en la mayoría de los casos, o adquirido cuando es secundario a otras patologías. Por su parte, la prueba FVW:RCo mide la capacidad del FVW de aglutinar plaquetas exógenas normales fijadas en formaldehído, ante la presencia del cofactor antibiótico ristocetina. La cantidad de aglutinación inducida por la ristocetina está directamente relacionada con la concentración del FVW, y se determina como porcentaje de actividad a través de un agregómetro. Finalmente, la prueba de multímeros de factor von Willebrand  se basa en la técnica de electroforesis e inmunofijación en gel de agarosa, que permite evaluar la distribución y presencia de los multímeros del FVW en el plasma de acuerdo a su peso molecular. En el gel, los multímeros son separados e inmunoprecipitados con un antisuero específico anti-FVW. La utilización de un anticuerpo marcado con peroxidasa y un substrato específico, hace que se puedan visualizar las diferentes bandas en el gel.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jennifer C. Vizcaíno-Carruyo, Editora Médica Colombiana

Médica, Especialista en Hematología. Asistente Científica, Editora Médica Colombiana. Medellín,  Colombia.

María Elena Pérez-Monterrosa, Laboratorio Clínico Hematológico

Bacterióloga y Laboratorista Clínica, Diplomado en Banco de Sangre y Medicina Transfusional. Laboratorio Clínico Hematológico. Medellín, Colombia.

Ana Isabel Toro-Montoya, Editora Médica Colombiana

 Bacterióloga y Laboratorista Clínica, MSc en Virología. Directora Científica, Editora Médica Colombiana. Medellín, Colombia.

Catalina Franco-Alzate, Laboratorio Clínico Hematológico

Médica, Especialista en Patología. Directora Médica, Laboratorio Clínico Hematológico. Medellín, Colombia.

Referencias bibliográficas

Ledford-Kraemer MR. Analysis of von Willebrand factor structure by multimer analysis. Am J Hematol 2010;85:510-514. https://doi.org/10.1002/ajh.21739.

Ruggeri ZM. Von Willebrand factor. Curr Opin Hematol 2003;10:142-149. https://doi.org/10.1097/00062752-200303000-00008.

Fogarty H, Doherty D, O'Donnell JS. New developments in von Willebrand disease. Br J Haematol 2020;191:329-339. https://doi.org/10.1111/bjh.16681.

Franchini M, Mannucci PM. Acquired von Willebrand syndrome: focused for hematologists. Haematologica 2020;105:2032-2037. https://doi.org/10.3324/haematol.2020.255117.

Makris M, Hermans C. The 2021 von Willebrand disease guidelines: Clarity and controversy. Haemophilia 2022;28:1-3. https://doi.org/10.1111/hae.14465.

Baronciani L, Peyvandi F. How we make an accurate diagnosis of von Willebrand disease. Thromb Res 2020;196:579-589. https://doi.org/10.1016/j.thromres.2019.07.010.

Bodó I, Eikenboom J, Montgomery R, Patzke J, Schneppenheim R, Di Paola J. Platelet-dependent von Willebrand factor activity. Nomenclature and methodology: communication from the SSC of the ISTH. J Thromb Haemost 2015;13:1345-1350. https://doi.org/10.1111/jth.12964.

Stockschlaeder M, Schneppenheim R, Budde U. Update on von Willebrand factor multimers: focus on high-molecular-weight multimers and their role in hemostasis. Blood Coagul Fibrinolysis 2014;25:206-216. https://doi.org/10.1097/mbc.0000000000000065.

Cómo citar
1.
Vizcaíno-Carruyo JC, Pérez-Monterrosa ME, Toro-Montoya AI, Franco-Alzate C. Antígeno del factor von Willebrand (FVW:Ag)/ Actividad del cofactor de ristocetina (FVW:RCo)/ Multímeros de factor von Willebrand. Med. Lab. [Internet]. 3 de abril de 2023 [citado 4 de junio de 2023];27(2):175-82. Disponible en: https://medicinaylaboratorio.com/index.php/myl/article/view/636
Publicado
2023-04-03
Sección
ABC del laboratorio
QR Code

Métricas

Crossref Cited-by logo