Frecuencia de grupos sanguíneos ABO y Rh en donantes del banco de sangre del Hospital Pablo Tobón Uribe, entre 2000 y 2009, 50 años después del primer trabajo realizado en Medellín

  • Julián Andrés Ramírez-González Universidad Pontificia Bolivariana
  • Sara Maitté Trujillo-Castro Universidad Pontificia Bolivariana
  • Jorge Hernando Donado-Gómez Hospital Pablo Tobón Uribe, Universidad Pontificia Bolivariana
  • Gloria Eugenia Barco-Atehortúa Hospital Pablo Tobón Uribe
  • Sergio Jaramillo-Velásquez Hospital Pablo Tobón Uribe
Palabras clave: sistema del grupo sanguíneo ABO; sistema del grupo sanguíneo Rh-Hr, bancos de sangre.

Resumen

Introducción: En 1964 se publicó en la revista Antioquia Médica el primer trabajo original sobre la frecuencia de grupos sanguíneos en Medellín, dirigido por el Dr. Alberto Restrepo Mesa, uno de los pioneros de la Hematología en Colombia; posteriormente se realizaron dos importantes trabajos en los años 1999 y 2006, sin embargo, no se cuenta con reportes actuales. Objetivo: Establecer la frecuencia de los grupos sanguíneos en Medellín y el Valle de Aburrá, después de 50 años de publicada la primera investigación. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo con una muestra de 87.000 personas adultas, de ambos sexos, sin discriminación racial, que donaron hemoderivados en el banco de sangre del Hospital Pablo Tobón Uribe de la ciudad de Medellín (Colombia), entre 2000 y 2009, y se calculó la frecuencia de los grupos sanguíneos ABO y Rh. Resultados: De los donantes incluidos en el estudio, 90,7 % residían en Medellín. Los grupos sanguíneos más frecuentes fueron O+ y A+ (52,1 % y 28,0 %, respectivamente), en concordancia con los hallazgos de los anteriores estudios. Conclusiones: En los últimos 50 años no se evidencia un cambio importante en la frecuencia de los grupos sanguíneos en los habitantes de Medellín, a pesar de los cambios demográficos en estos años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julián Andrés Ramírez-González, Universidad Pontificia Bolivariana

Estudiante de pregrado de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia.

Sara Maitté Trujillo-Castro, Universidad Pontificia Bolivariana

Estudiante de pregrado de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia.

Jorge Hernando Donado-Gómez, Hospital Pablo Tobón Uribe, Universidad Pontificia Bolivariana

Médico Internista y Epidemiólogo Clínico. Jefe de la Unidad de Investigaciones y docencia Hospital Pablo Tobón Uribe. Profesor Titular Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia.

Gloria Eugenia Barco-Atehortúa, Hospital Pablo Tobón Uribe

Bacterióloga Coordinadora Banco de Sangre Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín, Colombia.

Sergio Jaramillo-Velásquez, Hospital Pablo Tobón Uribe

Médico especialista en Medicina de Laboratorio. Jefe Departamento Laboratorio Clínico y de Patología Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín, Colombia.

Referencias bibliográficas

Arbelaez C. Sistema de grupo sanguíneo ABO. Med Lab 2009; 15: 329-347.

Hosoi E. Biological and clinical aspects of ABO blood group system. J Med Invest 2008; 55: 174-182.

https://doi.org/10.2152/jmi.55.174

Dean L. The ABO blood group. Blood Groups and Red Cell Antigens. US.: Bethesda (MD): National Center for Biotechnology Information; 2005.

Dzieczkowski J, Anderson K. Transfusion biology and therapy. In: Longo D, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Jameson J, Loscalzo J, eds. Harrison's Principles of Internal Medicine. Vol. 1. New York, US: The McGraw-Hill Companies, Inc.; 2011: 951-957.

Dean L. The Rh blood group. Blood Groups and Red Cell Antigens. US: Bethesda (MD): National Center for Biotechnology Information.; 2005.

Echandi Cruz L, Valverde Chaves G. Distribución de grupos sanguíneos del sistema ABO según grupos de edades y del sistema Rho. Rev Méd Costa Rica 1992; 59: 105-108.

Thakral B, Saluja K, Sharma RR, Marwaha N. Phenotype frequencies of blood group systems (Rh, Kell, Kidd, Duffy, MNS, P, Lewis, and Lutheran) in north Indian blood donors. Transfus Apher Sci 2010; 43: 17-22.

https://doi.org/10.1016/j.transci.2010.05.006

Méndez Santillán E. Frecuencia de los grupos sanguíneos ABO y Rh (D) en la zona media del Estado de San Luis Potosí. Rev Fac Med UNAM 2004; 41 (1): 21-23.

Cossio E, Solis A, Castellon N, Davalos M, Jarro R. Tipificación del grupo sanguíneo A B O y el factor Rh en la población de Totora-Cochabamba gestión 2012. Rev Cient Cienc Méd 2013; 16 (1): 25-27.

del Peón-Hidalgo L, Pacheco-Cano MG, Zavala-Ruiz M, Madueño-López A, García-González A. Frecuencias de grupos sanguíneos e incompatibilidades ABO y RhD, en La Paz, Baja California Sur, México. Salud Pública de México 2002; 44: 406-412.

https://doi.org/10.1590/S0036-36342002000500004

Bencomo Hernández A, Alfonso Valdés Y, Alfonso Valdés M, González Sampedro R, Ferndandez Estrada J, Ballester Santovenia A. Frecuencia de los grupos sanguíneos A1, A2, Aint, Ael, B y O en donantes de sangre. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter 1997; 13 (2): 124-131.

Cruz Bermúdez H, Moreno Collazo J, Forero S. Caracterización de donantes voluntarios de sangre por grupo sanguíneo A B O y Rh que asistieron a un banco de sangre de la ciudad de Tunja- Colombia. Arch Med 2012; 12 (2): 185-189.

https://doi.org/10.30554/archmed.12.2.7.2012

Restrepo A, Palacio S, Forero JM. Frecuencia de los grupos sanguíneos ABO y RHO en población mixta de la ciudad de Medellín (Ant) y en negros de la ciudad de Quibdó (Chocó) y revisión de la literatura colombiana. Antioquia Med 1964; 14: 68-79.

Beltrán M, Ayala M, Jara J. Frecuencia de grupos sanguíneos y factor Rh en donantes de sangre Colombia. Biomédica 1999; 19: 39-43.

https://doi.org/10.7705/biomedica.v19i1.1006

Carmona-Fonseca J. Frecuencia de los grupos sanguíneos ABO y Rh en la población laboral del Valle de Aburrá y del cercano oriente de Antioquia (Colombia). Acta Med Colomb 2006; 31: 20-30.

de la Cadena M. ¿Son los mestizos híbridos? Las políticas conceptuales de las identidades andinas. Universitas Humanística 2006; 61: 51-84.

SINTRAEPM. 2014. Historia del sindicato de las Empresas Públicas de Medellín: Medellín años 50: el crecimiento demográfico http://sintraepm.org/documentos/Historia%20del%20sindicato%20MONOGRAFIA%20amador.doc, accessed 10 de enero de 2014.

ACEP. 1974. La población de Colombia. http://www.cicred.org/Eng/Publications/pdf/c-c9.pdf, accessed 10 de enero de 2014.

DANE. 2005. Censo general http://www.dane.gov.co/files/censo2005/resultados_am_municipios.pdf, accessed 10 de enero de 2014.

Cómo citar
1.
Ramírez-González JA, Trujillo-Castro SM, Donado-Gómez JH, Barco-Atehortúa GE, Jaramillo-Velásquez S. Frecuencia de grupos sanguíneos ABO y Rh en donantes del banco de sangre del Hospital Pablo Tobón Uribe, entre 2000 y 2009, 50 años después del primer trabajo realizado en Medellín. Med. Lab. [Internet]. 1 de enero de 2014 [citado 1 de diciembre de 2023];20(1-2):87-92. Disponible en: https://medicinaylaboratorio.com/index.php/myl/article/view/160
Publicado
2014-01-01
Sección
Artículos originales

Métricas

QR Code