Determinación de los niveles de procalcitonina para el diagnóstico de sepsis neonatal

  • Carlos Robledo-Restrepo Laboratorio Médico de Referencia, Clínica El Rosario
  • Natalia Maldonado-Lizarazo Laboratorio Médico de Referencia, Clínica El Rosario
  • Maria C. Noreña-Velásquez Clínica El Rosario
  • Nathalia Figueroa-Mejía Clínica El Rosario
  • Juan R. Lopera-Ramírez Clínica El Rosario
  • Erika Harry-Posada Clínica El Rosario
  • Jaime Robledo-Restrepo Laboratorio Médico de Referencia, Clínica El Rosario
Palabras clave: cuidado intensivo neonatal, sepsis, procalcitonina, calcitonina, diagnóstico.

Resumen

Introducción: La sepsis es la principal causa de morbi-mortalidad en neonatos; sin embargo, debido a la poca especificidad de los signos clínicos en esta población el diagnóstico clínico precoz se considera difícil. Objetivos: evaluar la utilidad de la procalcitonina para el diagnóstico de sepsis en neonatos con diagnóstico presuntivo de esta. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo prospectivo en pacientes entre cero y 30 días de nacidos que ingresaron a las Unidades de Cuidados Neonatales de la Clínica El Rosario, sede Centro y sede El Tesoro (Medellín, Colombia), durante septiembre de 2010 y septiembre de 2011, con sospecha de sepsis neonatal o que presentaron un cuadro compatible durante su permanencia. Resultados: de los 65 neonatos captados se confirmó el diagnóstico clínico de sepsis en 39 (60%). No se encontraron diferencias significativas entre los grupos de neonatos con y sin sepsis respecto a los signos clínicos, parámetros hematológicos o la presencia de alteraciones morfológicas en los eritrocitos. La mediana de los marcadores de infección evaluados, procalcitonina y proteína C reactiva, fueron significativamente superiores en los neonatos con sepsis, así como la proporción de los resultados de procalcitonina y proteína C reactiva interpretados como anormales de acuerdo a los valores de referencia que, en el caso de la procalcitonina, fueron ajustados de acuerdo a las horas transcurridas desde el nacimiento. Conclusiones: los resultados de este estudio demuestran que los reactantes de fase aguda como la procalcitonina y proteína C reactiva son los mejores indicadores de sepsis en neonatos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Robledo-Restrepo, Laboratorio Médico de Referencia, Clínica El Rosario

Médico, especialista en Microbiología y Parasitología Médicas, especialista en Patología clínica. Director Médico, Laboratorio Médico de Referencia, Clínica El Rosario. Medellín, Colombia.

Natalia Maldonado-Lizarazo, Laboratorio Médico de Referencia, Clínica El Rosario

Microbióloga y Bioanalista, MSc en Epidemiología. Coordinadora de Investigaciones, Laboratorio Médico de Referencia, Clínica El Rosario. Medellín, Colombia.

Maria C. Noreña-Velásquez, Clínica El Rosario

Médico, especialista en Pediatría, Clínica El Rosario. Medellín, Colombia.

Nathalia Figueroa-Mejía, Clínica El Rosario

Médico, especialista en Pediatría, Clínica El Rosario. Medellín, Colombia.

Juan R. Lopera-Ramírez, Clínica El Rosario

Médico, especialista en Pediatría, Clínica El Rosario. Medellín, Colombia.

Erika Harry-Posada, Clínica El Rosario

Médico, especialista en Pediatría, Clínica El Rosario. Medellín, Colombia.

Jaime Robledo-Restrepo, Laboratorio Médico de Referencia, Clínica El Rosario

Médico, especialista en Microbiología y Parasitología Médicas. PhD en Ciencias Médicas. Subdirector Médico, Laboratorio Médico de Referencia, Clínica El Rosario. Jefe de la Unidad de Bacteriología y Micobacterias, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB). Profesor titular Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia.

Referencias bibliográficas

Edmond K, Zaidi A. New approaches to preventing, diagnosing, and treating neonatal sepsis. PLoS Med 2010; 7: e1000213.

https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1000213

Camacho-Gonzalez A, Spearman PW, Stoll BJ. Neonatal infectious diseases: evaluation of neonatal sepsis. Pediatr Clin North Am 2013; 60: 367-389.

https://doi.org/10.1016/j.pcl.2012.12.003

Wacker C, Prkno A, Brunkhorst FM, Schlattmann P. Procalcitonin as a diagnostic marker for sepsis: a systematic review and meta-analysis. Lancet Infect Dis 2013; 13: 426-435.

https://doi.org/10.1016/S1473-3099(12)70323-7

Vouloumanou EK, Plessa E, Karageorgopoulos DE, Mantadakis E, Falagas ME. Serum procalcitonin as a diagnostic marker for neonatal sepsis: a systematic review and meta-analysis. Intensive Care Med 2011; 37: 747-762.

https://doi.org/10.1007/s00134-011-2174-8

Shah BA, Padbury JF. Neonatal sepsis: an old problem with new insights. Virulence 2014; 5: 170-178.

https://doi.org/10.4161/viru.26906

Lee H. Procalcitonin as a biomarker of infectious diseases. Korean J Intern Med 2013; 28: 285-291.

https://doi.org/10.3904/kjim.2013.28.3.285

Chiesa C, Panero A, Rossi N, Stegagno M, De Giusti M, Osborn JF, et al. Reliability of procalcitonin concentrations for the diagnosis of sepsis in critically ill neonates. Clin Infect Dis 1998; 26: 664-672.

https://doi.org/10.1086/514576

Marchant EA, Boyce GK, Sadarangani M, Lavoie PM. Neonatal sepsis due to coagulase-negative staphylococci. Clin Dev Immunol 2013; 2013: 586076.

https://doi.org/10.1155/2013/586076

Resch B, Hofer N, Müller W. Challenges in the Diagnosis of Sepsis of the Neonate. En: Azevedo L, ed. Sepsis - An Ongoing and Significant Challenge. Rijeka, Croacia: InTech; 2012: 233-248.

https://doi.org/10.5772/50184

Paolucci M, Landini MP, Sambri V. How can the microbiologist help in diagnosing neonatal sepsis? Int J Pediatr 2012; 2012: 120139.

https://doi.org/10.1155/2012/120139

Simonsen KA, Anderson-Berry AL, Delair SF, Davies HD. Early-onset neonatal sepsis. Clin Microbiol Rev 2014; 27: 21-47.

https://doi.org/10.1128/CMR.00031-13

Pérez Solís D, López Sastre JB, Coto Cotallo GD, Diéguez Junquera MA, Deschamps Mosquera EM, Crespo Hernández M. Procalcitonina para el diagnóstico de sepsis neonatal de origen nosocomial. Anales de Pediatría 2006; 64: 349-353.

https://doi.org/10.1157/13086523

Sucilathangam G, Amuthavalli K, Velvizhi G, Ashihabegum MA, Jeyamurugan T, Palaniappan N. Early Diagnostic Markers for Neonatal Sepsis: Comparing Procalcitonin (PCT) and C-Reactive Protein (CRP). J Clin Diagn Res 2012; 6: 627-631.

Ali AM, Elkhatib WF, Abdelaziz SS. Procalcitonin versus C-Reactive Protein in Neonatal Sepsis. J Immunol Infect Dis 2014; 1: 103-107.

https://doi.org/10.15744/2394-6512.1.103

Cómo citar
1.
Robledo-Restrepo C, Maldonado-Lizarazo N, Noreña-Velásquez MC, Figueroa-Mejía N, Lopera-Ramírez JR, Harry-Posada E, Robledo-Restrepo J. Determinación de los niveles de procalcitonina para el diagnóstico de sepsis neonatal. Med. Lab. [Internet]. 1 de enero de 2015 [citado 24 de septiembre de 2023];21(1-2):85-92. Disponible en: https://medicinaylaboratorio.com/index.php/myl/article/view/111
Publicado
2015-01-01
Sección
Artículos originales

Métricas

Crossref Cited-by logo
QR Code